Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Santo Domingo Savio – 6 mayo

6 mayo, 2017

Santo Domingo Savio

Santo Adolescente, criado por Don Bosco

Biografía




Santo Domingo Savio nació el 2 de abril de 1842 en un pueblo agrícola, llamado San Giovanni di Riva (Riva di Chieri, pequeña ciudad cerca de Turín, en el Piamonte Italiano), pero cuando cumplió 2 año se mudaron a la Castelnuovo de Asti, que hoy se conoce como Castelnuovo Don Bosco, siempre en la misma región.

Gracias a su profesor y párroco se encontró con Don Bosco en Murialdo, exactamente el 2 de octubre del 1854. Después de un breve dialogo con el pequeño, que mostró sus aspiraciones al sacerdocio si este tuviese oportunidades de estudiar, Don Bosco decide incorporarlo en su oratorio en Valdocco, en Turín.

Este joven santo se distinguió por el respeto que tenía con los sacramentos de la penitencia y la Eucaristía y por su devoción a la Inmaculada Concepción.

En el verano del 1856 estalló una epidemia de colera, y San Juan Bosco reunió 44 jóvenes oara que asistan a los enfermos. Domingo Savio se distinguió entre los ayudantes.

En febrero de 1857 tuvo fortísimos accesos de tos que le obligaron a guardar cama durante semanas. El domingo 1 de marzo fue enviado de vuelta a la casa de sus padres, en Mondonio. Un médico diagnosticó que padecía de algún tipo de inflamación en los pulmones y decidió sangrarlo, según se acostumbraba en aquella época. Domingo siguió empeorando.
Los primeros días de marzo de 1857, Domingo recibió los últimos sacramentos. Al anochecer del lunes 9 de marzo rogó a su padre que recitara las oraciones por los agonizantes.
A las diez de la noche trató de incorporarse y murmuró: Adiós, papá. El Padre me dijo una cosa, pero no puedo recordarla.
Súbitamente su rostro se transfiguró con una sonrisa de gozo, y exclamó: ¡Estoy viendo cosas maravillosas!
Esas fueron sus últimas palabras.
Fue sepultado el miércoles 11 de marzo de 1857. Sus restos permanecieron en la capilla del cementerio de Mondonio.

Mira también la vida de Don Bosco

Secretos de su santidad




San Domingo Savio una vez le escribió a Don Bosco… ¿Me ayudas a hacerme santo?

El santo sacerdote le respondió con los llamados secretos de la santidad:

  1. ALEGRÍA
  2. EMPEÑO EN LOS DEBERES DE ESTUDIO Y ORACIÓN
  3. HACER EL BIEN

Sus propósitos para su primera comunión

A los 7 años Domingo recibió su primera comunión, y dejo escritos sus propósitos de vida.

  • Me confesaré muy a menudo y haré la comunión todas las veces que el confesor me lo permitirá.
  • Quiero santificar los días festivos.
  • Mis amigos serán Jesús y María
  • Prefiero a muerte, pero no el pecado.

Santificación 

Don Bosco escribió sobre su vida y en el 1933 el Santa Sede reconoció de ello las virtudes heroicas de Domingo Savio.

Fue proclamado beato el 5 de marzo de 1950 por el Papa Pio XII, que después lo canonizó el 12 de junio del 1954.

Él es el protector de las embarazadas 

Santo Domingo Savio es invocado como protector de las embarazadas, en especial a aquellas que están en situación de grave riesgo

Milagros

El 1º de marzo de 1936, en Barcelona, María Consuelo Adelantado Morgas, de 17 años, alumna del oratorio de las hijas de María Auxiliadora, jugando a la pelota cayó en mal modo y se accidentó gravemente al brazo izquierdo. Fue sometida a radiografía, por el doctor Pomarola, que evidenció una dúplice fractura del codo con traslado de fragmentos óseos y ulceración de los tejidos.

El 22 de marzo la joven contó de haber visto en sueño al cardenal Juan Cagliero , que este la invitó a recitar una novena a Domingo Savio, prometiéndole la curación del brazo en el día del viernes siguiente. El 23 de marzo la chica, inicialmente escéptica siendo crecida en una familia lejana a la religión, empujada por el sufrimiento inició la novena: a las cuatro por la noche del esperado viernes, de repente no probó más ningún dolor, y se percató que el brazo estuvo desinflado y falto de ulceraciones, y así normalmente pudo usarlo.

El proceso canónico confirmó la repentina y completa curación, científicamente inexplicable, que el Papa Pio XII declaró milagroso el 11 de diciembre de 1949, junto a aquel de Albano Sabatino, un niño de siete años de la provincia de Salerno, Italia, curado de modo repentino, completo , de una duradera y grave septicemia con bronconeumonía bilateral, acompañada por nefritis aguda hemorrágica y meningitis séptica, cuya curación fue atribuida a la intercesión de Domingo Savio.

Detalles

Fecha:
6 mayo, 2017
Categoría del Evento:

Local

Recinto sin nombre
Turín, Italia + Google Map

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here