Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Santa Rosalía

4 septiembre, 2016

Santa Rosalía

Santa Rosalía

Biografía

 




Santa Rosalía es la santa del día 4 de septiembre. Es protectora contra las enfermedades infecciosas y la peste. Es patrona en los momentos difíciles y de la ciudad de Palermo.

El nombre de Rosalía es una contracción de los nombres «Rosa» y «Lilia», y es llamada cariñosamente «La Santuzza» («La Santita», en idioma siciliano) por causa de su pequeña estatura.

La santa nació en el año 113o, en Palermo,  ciudad de la isla italiana de Sicilia. Fue bautizada con el nombre de Rosalia Sinibaldi. Vivió durante algunos años en la corte de la reina Margarita, esposa del rey Guillermo I de Sicilia.

Santa Rosalía paso gran parte de su vida en soledad, pobreza y penitencia rezando a Dios. Fueron numerosos los milagros con los que Dios glorificó a su sierva. La extinción de la peste que en aquel momento asolaba Sicilia fue atribuida a la intercesión de Santa Rosalía. Murió en en el año 1620.

La santa, a los tres años de su muerte, se le apareció en octubre de 1623 a una mujer enferma, y le ordenó que fuera en peregrinación a la iglesia sobre el monte Pellegrino. La mujer esperó el mes de mayo siguiente para satisfacer el deseo de Santa Rosalia, que se le volvió a aparecer y le dijo el lugar en donde se encontraban sus restos.

El 15 de julio las búsquedas terminaron exitosamente, pero los huesos hallados en una gruta excavada entre las piedras no tenían ninguna inscripción que señalara su pertenencia. Al principio se pensó que no se trataba de restos humanos. El arzobispo de Palermo, Giannettino Doria, nombró una comisión de expertos, médicos y teólogos, que el 11 de febrero de 1625 se pronunció por la autenticidad de las reliquias.

Aquel hecho hizo crecer la devoción popular, y el Papa Urbano VIII, en el 1630, la nombró santa, incluyéndola en el Martirologio Romano para los días 15 de julio (fiesta en sicilia) y el 4 de septiembre.

En ese mismo tiempo, y precisamente el 25 de agosto 1624, cuarenta días después del hallazgo de los huesos, dos albañiles, mientras trabajaban en el convento dominico de San Esteban de Quisquina, encontraron en una gruta una inscripción latina, muy rudimental, que decía: «Ego Rosalia Sinibaldi Quisquinae et Rosarum Domini filia amore Domini mei Jesu Christi in hoc antro habitari decrevi», yo Rosalia Sinibaldi, hija de las rosas del Señor, por amor de mi Señor Jesucristo he decidido vivir en esta caverna de Quisquina.

Santo del día 4 de septiembre.

 

Detalles

Fecha:
4 septiembre, 2016
Hora:
12:00 am - 11:55 pm ART
Categoría del Evento:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here