Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

San Braulio de Zaragoza – 18 marzo

18 marzo, 2017

San Braulio de Zaragoza SANTO 17 DE MARZO SANTORAL CATÓLICO

San Braulio de Zaragoza

Biografía




San Braulio fue obispo de Zaragoza desde el año 631 al 651, para ser sucedido por su hermano llamado Juan. Este Santo tuvo relación con San Isidoro de Sevilla. Fue uno de los intelectuales más destacados de la España Visigoda.

Braulio procedía de una familia hispanorromana, y solo se conocen los nombres de cinco familiares de Braulio y todos son hispanorromanos. La madre de el santo pertenecía a una familia noble.

El dato curioso es que con la excepción de Basila, su hermana, los demás familiares ocuparon cargos de responsabilidad eclesiástica como él. Gregorio, su padre, fue obispo, al igual que su hermano Juan. Otro hermano, Fronimiano, fue abad. Y su hermana Pomponia fue abadesa.

Es probable que los primeros estudios de Braulio corriesen a cargo de su padre Gregorio, porque este era obispo, y su hermano Juan. Más tarde debió padecer el rigor del régimen escolar episcopal, conviviendo con sus compañeros adolescentes en una habitación de la casa bajo la dirección de una persona considerada ejemplar y encargada de hacer observar la disciplina. Los casos de rebeldía se solucionaban enviando al infractor a un monasterio para conseguir su arrepentimiento y reforma.

En el año 632 murió el obispo de Tarraco, y el obispo Braulio de Zaragoza escribió al anciano obispo de Sevilla, San Isidoro, para que intercediera al rey Sisenando para nombrar a metropolitano a alguien que fuese ejemplar. Isidoro contestó a su amigo Braulio, pero le indicaba que el rey aún no había tomado una decisión al respecto. No mucho después el rey nombró a Audax.

Estuvo presente en los concilios V (636) y VI (638) de Toledo que fueron convocados para fortalecer la autoridad real y donde se resolvieron determinadas cuestiones de régimen eclesiástico y litúrgicas. En estos concilios se contribuyó a elaborar también el sistema de elección de los reyes por los obispos y magnates y llegó a ratificarse la imposibilidad de ser elegido rey alguien que no perteneciera a la nobleza goda.

Se le atribuyen también a san Braulio las Actas de los mártires de Zaragoza. Llegó a escribir más de 44 cartas, gracias a las cuales pueden llegar a conocerse muchos aspectos de la España visigoda.

La obra más importante de Braulio es el Epistolario, uno de los documentos históricos más interesantes del periodo, de donde se obtiene la mayor parte de los datos sobre su vida y sus relaciones sociales.
Braulio ejerció una notable influencia entre los reyes del tiempo intentando suavizar las leyes con espíritu cristiano y procurando potenciar la unidad del reino. Lo hizo con el rey Chindasvinto y de la misma manera, mostró también influjo decisivo cabe el rey Recesvinto, el que reprimió la rebelión del noble Troya, cuando ponía sitio a la ciudad de Zaragoza, el mismo año de la muerte de san Braulio.

San Braulio murió en Zaragoza el año 651.

Detalles

Fecha:
18 marzo, 2017

Local

Recinto sin nombre
Zaragoza, España + Google Map

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here