Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

San Benito de Nursia – 21 marzo

21 marzo, 2017

San Benito de Nursia SANTO 21 MARZO SANTORAL

San Benito de Nursia

Biografía

San Benito de Nursia fue un monje italiano fundador de la orden de los benedictinos




Benito, hermano de Santa Escolástica, nació alrededor del año 480 en Nursia, ciudad de la región italiana de la Umbria.

Su padre Eutropio, hijo de Justiniano Probo, fue Cónsul y Capitán General de los romanos en la región de Norcia, mientras que su madre se llamaba Abundancia Claudia de Reguardati de Norcia. Cuando ella murió, según la tradición, los dos hermanos le fueron confiados a la nodriza Cirilla.

A 12 años fue mandado con su hermana en Roma a cumplir sus estudios.

A la edad de 17 años, junto con su nodriza Cirilla, se apartó en el valle del Aniene, dónde se dice que habría cumplido el primer milagro. Luego la nodriza lo dejó y se encaminó hacia el valle de Subiaco, cerca de los antiguos restos de una villa neroniana.

En Subiaco se encontró con Romano, un monje de un cercano monasterio, vestido con los vestidos monásticos, que le indicó el camino a una gruta inaccesible del Monte Taleo, actualmente donde se encuentra dentro el Monasterio del Sagrado Speco, dónde Benito vivió de ermitaño por unos tres años, hasta la Pascua del año 500.

Concluida la experiencia como ermita, aceptó hacer de guía a otros monjes en un retiro, pero después de que algunos monjes intentaron matarlo con una copa de vino envenenado, se volvió a Subiaco.

Allí quedó por casi treinta años, predicando la Palabra del Señor y acogiendo a discípulos cada vez más numerosos, hasta crear una vasta comunidad de trece monasterios, cada uno con doce monjes y un propio abad, todo bajo su guía espiritual.

Entrelos años 525 y  529, a causa de otra tentativa de envenenamiento con un pan envenenado, Benito decidió abandonar Subiaco para salvar a los mismos monjes.

Se dirigió hacia un pueblo llamado Cassino, dónde en la altura, fundó el monasterio de Montecassino, construido sobre los restos de templos paganos y con oratorios en honor a San Juan Bautista y de San Martin de Tours, que fue promotor en Galia de la vida monástica.

La regla de San Benito de Núrsia

En el monte de Montecassino, Benito compuso su regla alrededor del año 540. Tomando en ocasión de reglas más antiguas, en particular las de San Juan Casiano y la de San Basilio, pero también la de San Pacomio, San Cesáreo y la anónima del Regula Magistri.

Mira también la vida de San Basilio

El combinó la insistencia sobre la buena disciplina con el respeto por la personalidad humana y las capacidades individuales, en la intención de fundar una escuela de servicio para el Señor.

Las dos bisagras de la vida comunitaria son el concepto de stabilitas loci (la obligación de vivir en el mismo monasterio por toda la vida, contra el vagabundeo difuso entre los monjes más o menos «sospechosos») Y la conversatio, es decir la buena conducta moral, la piedad recíproca y la obediencia al abad, el «padre amoroso», nunca llamado superior, y también bisagra de una familia bien ordenada que recalca el tiempo en las varias ocupaciones del día durante el que la oración y el trabajo se alternan en la señal del lema ora et labora, osea reza y trabaja.

Los monasterios que siguen la regla de San Benito de Nursia se llaman benedictinos. Aunque cada monasterio es autónomo bajo la autoridad de un abad, normalmente se organizan en confederaciones monásticas, de los que los más importantes son la congregación de Montecassino y la congregación sublacense, de Subiaco.

En Montecassino, Benito vivió hasta la muerte, recibiendo el homenaje de los fieles peregrinos y de algunas personalidades como Totila, el rey de los Ostrogodos, hombre que el monje reprochó.

San Benito murió el 21 de marzo de 547 después de 6 días de una grave y fuerte fiebre, y aproximadamente cuarenta días después de la desaparición de su hermana Santa Escolástica, con la que tuvo en común la sepultura.

Se dice que murió de pie, sustentado por sus discípulos, después de haber comulgado y con los brazos levantados en oración, mientras los bendicía y los animaba. 

Las comunidades benedictinas recuerdan la solemnidad de la muerte de su fundador el 21 de marzo, mientras la Iglesia católica celebra oficialmente su fiesta el 11 de julio.

San Benito de Nursia es el patrón de Europa desde el 24 de octubre de 1964 en honor de la consagración de la Basílica de Montecassino.

Detalles

Fecha:
21 marzo, 2017
Etiquetas del Evento:
,

Local

Recinto sin nombre
Montecassino, Italia + Google Map

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here