
- Este evento ha pasado.
San Basilio
2 enero, 2017

San Basilio
Biografía
San Basilio el Grande, o Magno, nació en Cesarea (actual Kayseri, en Turquía) en el año 329 y fue un obispo y teólogo. Tiene el título de confesor y Doctor de la Iglesia. Es considerado el primero de los padres capadocios.
Fue hijo de un abogado y rector rico, y su abuelo murió mártir en la persecución contra los cristianos del emperador romano Diocleciano. Fue discípulo de San Gregorio Taumaturgo.
Tuvo muchos familiares santos, como su abuela Santa Macrina la Mayor, su madre Santa Emelia, sus hermanos San Gregorio de Nisa , San Pedro de Sebaste y Santa Macrina. Fue muy amigo de San Gregorio Nacianceno, santo que tiene el mismo día de festividad de su amigo, el 2 de enero.
Todavía siendo niño, fue mandado a Neocesarea (actual Niksar) a lo de su santa abuela Macrina que le dió una educación basada sobre los principios cristianos. Sobre su santa abuela Basilio afirmará: «Yo no olvidaré nunca en mi vida, los fuertes estímulos que dieron a mi corazón, todavía tierno, los discursos y los ejemplos de este ejemplar mujer»
Tuvo como primer maestro como a su padre, luego estudió cerca de la escuela de los gramáticos en el natìa Cesáreo. Continuó los estudios en Constantinopla y luego en Atenas, la capital cultural del mundo helénico. Allí fue alumno del sofista pagano Imerio, y allí también conoció a San Gregorio Nacianceno.
Volvió a su patria en el año 356, después de un breve período como profesor de retórica. Por exhortación de su hermana se apartó a la vida ascética, después de haber sido bautizado. Visitó a muchos anacoretas de Egipto, de Siria, de Palestina y de la Mesopotamia para comprender mejor sus estilos de vida.
Vuelto nuevamente a su patria se apartó en las riberas del río a Iris, dónde redactó la Gran Regla, (Fusius Tractatae) y la Pequeña Regla, (Brevis Tractatae) como orientación para la vida de los monjes que de éñ tomaron el nombre de monjes basilios.
Alrededor del año 360 el obispo Eusebio llamó a Basilio y le otorgó el orden del presbiterado. En el 363 el santo tuvo la aparición de la Virgen, que le prometió su protección sobre su obra. Diez años después, en el 370, después de la muerte de Eusebio, fue elegido obispo de Cesárea en Cappadocia, arzobispo de esa región.
Combatió mucho contra las doctrinas arrianas que, con el apoyo del emperador Valioso, estaban tomando pie en la Iglesia. El mismo emperador intentó doblar a Basilio a estas doctrinas consideradas por la Iglesia como una herejía, pero no lo contrastó nunca directamente, limitándose a dividir en dos diócesis la que tenía antes Basilio, para sustraerle poder. Basilio también defendió la ortodoxia de las Iglesias cristianas conciliares contra los del movimiento del macedonianismo y el emperador Juliano.
Basilio hizo construir una ciudadela de la caridad con posadas, geriátricos, hospitales y una leprosería, llamada Basiliade: ésta fue su más grande obra, que le valieron el nombre de Magno.
Después de la matanza del emperador Valioso por parte de los góticos en el año 378, Teodosio I elevó el Catolicismo como religión oficial del Estado del imperio romano o sea siendo la única reconocida al derecho del culto público, rechazando el paganismo y el judaísmo en religiones.
Sobre la sede episcopal de Constantinopla, con el apoyo de Basilio, San Gregorio Nacianceno fue instalado. Allí, fue probado por las austeridades, las enfermedades y el agotamiento por las preocupaciones.
San Basilio murió el 1º de enero del año 379.
Famosa oración de San Basilio
Famosa es su oración dedicada a los animales, compuesta en el año 370, donde sorprenden las temáticas modernas a propósito de los derechos de los animales:
«O Señor, auméntanos la hermandad con nuestros pequeños hermanos; concede que ellos puedan vivir no por nosotros, sino para si mismos y por Ti; haznos entender que ellos aman, como nosotros, la dulzura de la vida y te sirven en su sitio mejor de lo que nos hacemos en el nuestro»