Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Beata María del Divino Corazón de Jesús – 8 junio

8 junio, 2017

Beata María del Divino Corazón de Jesús

Biografía




La Beata María del Divino Corazón de Jesús nació el 8 de septiembre de 1863, en Münster, Alemania, e hizo su profesión religiosa el 29 de enero de 1891: “Señor, lo he dejado todo, absolutamente todo, para amarte hasta el último momento de mi vida y para difundir tanto como yo pueda, la veneración de su Sacratísimo Corazón”. Su devoción especial al Corazón de Jesús, la urgió a escribir y enviar una carta al Papa León XIII, solicitando consagrara toda la humanidad al Corazón de Jesús.

La Madre María del Divino Corazón fue beatificada el 1 de noviembre de 1975, por el Papa Paulo VI. En este espíritu vivió el Carisma de la Compasión y Misericordia hacia tantas niñas y jóvenes, que le fueron confiadas.

Su vocación

Hermana Beata María Droste- “Señor, lo he dejado todo, absolutamente todo, para amarte hasta el último momento de mi vida y para difundir, tanto como yo pueda, la veneración de tu sacrosanto Corazón.” Esta cita de nuestra Hermana María del Divino Corazón, nacida como la Condesa Droste zu Vischering, puede ser la clave para reconocer y comprender una vida, que fue vivida en anonadamiento radical, que sólo buscó la glorificación del Señor, que consistió, en gran parte, en trabajo concreto, amor y sufrimiento.
Sus padres fueron el Conde de Erbdrosten Clemens Droste zu Vischering y Helene, nacida Condesa de Galen (Sobrina del Obispo Wilhelm Emanuel de Ketteler).

El 21 de noviembre de 1888 ingresó María en el convento del Buen Pastor en Münster respondiendo a una inspiración del Sagrado Corazón: “De repente, estando en la iglesia parroquial de Darfeld preparándome para la confesión, mientras esperaba mi turno, me vino como un relámpago este pensamiento: Debes entrar en el Buen Pastor, y fue para mí tan claro y preciso que desde aquel momento no tuve ya ninguna duda”.
En su alma habitaban por igual una especial atracción por la vida contemplativa y una extraordinaria aptitud para la acción

Su apostolado

El apostolado de las Hermanas del Buen Pastor la apasionó. Si llegaba alguna joven de carácter difícil o antipática, la reclamaba para sí: “Son las chicas más pobres, las más desgraciadas, las más abandonadas las que yo quiero”. Las llamaba “mis tesoros” y más de una vez obtuvo para las más difíciles gracias del cielo.
El 29 de enero de 1891 hizo sus votos perpetuos.- Al ser nombrada Superiora de Oporto (Portugal) lo primero que hizo fue entronizar la imagen del Sagrado Corazón de Jesús sobre el altar mayor de la capilla.

Su enfermedad

De viaje para Angers, en 1896 asistió a una Misa en el Carmelo de Alba de Torres.

Durante la comunión el Corazón de Jesús, le hizo entender que debía reposar toda su confianza en su divino amor, y que algún tiempo después de ese viaje, no volvería a caminar. Al regreso a Oporto se le manifestó la mielitis, infección de la médula espinal y quedó clavada en el lecho.

Pide a León XIII consagrar el mundo al Divino Corazón

El Corazón de Jesús le dio la misión especialísima de pedir al Papa la consagración del mundo al Sagrado Corazón, para lo cual María escribió a León XIII en tres oportunidades.

El Papa, firmó el 2 de abril el decreto aprobando las letanías del Sagrado Corazón y mandando que se cantasen en el triduo de preparación al acto consagratorio del género humano al Sagrado Corazón.

El 18 de mayo, León XIII recibía en audiencia a los padres de María, dándoles un mensaje de bendición para ella. El 25 de mayo se publica la encíclica Annum Sacrum, que fijaba la consagración para el 11 de junio, domingo siguiente a la solemnidad del Corazón de Jesús. El Santo Padre dispuso que se le enviaran dos ejemplares del documento.- María tuvo el inmenso consuelo de leer la encíclica por la prensa, que la publicó el 2 de junio, pero aún tuvo tiempo de ver los ejemplares enviados por el Papa, que llegaron a sus manos la mañana del 8 de junio, cuando se hallaba ya en sus últimos momentos debido a un agravamiento definitivo e irreversible de su enfermedad.
Exhaló el último suspiro pasadas las 3 de la tarde de ese día, en las primeras vísperas de la solemnidad del que había sido el objeto de su amor y entrega y cuya confidente y mensajera fiel había sido. Después del regular proceso canónico comenzado simultáneamente en Oporto, Angers y Münster, fue beatificada por Pablo VI, el 1º de noviembre del año santo 1975.

Detalles

Fecha:
8 junio, 2017
Categoría del Evento:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here