Icono del sitio Santa Virgen Maria

Comentario del Evangelio, San Mateo 5: 20-26 CATOLICO

«Les aseguro que si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, ciertamente no entrarán ustedes en el reino de los cielos. … Por lo tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda».

Hermanos, que no haya desavenencias entre ustedes en estos días santos de Cuaresma.

…Tal vez, en el pensamiento te dices: «Quiero hacer las paces, pero mi hermano que me ha ofendido… no quiere pedir perdón.» ¿Qué hacer entonces?…

Hace falta que se interpongan entre ustedes unos terceros, amigos de la paz… En cuanto a ti, sé pronto para perdonar, totalmente dispuesto a perdonarle su falta desde el fondo del corazón. Si estás del todo dispuesto a perdonarle la falta, de hecho, ya lo has perdonado.

Aún te falta orar: ora por él para que te pida perdón porque sabes que no es bueno para él no hacerlo… Di al Señor: Tú sabes que yo no he ofendido a mi hermano…y le perjudica haberme ofendido; en cuanto a mí, te pido de corazón que lo perdones.»

Esto es lo que tienes que hacer para vivir en paz con tus hermanos…,para celebrar la Pascua con serenidad y vivir la Pasión de aquel que no debía nada a nadie y que, no obstante, ha pagado la deuda por todos, Nuestro Señor Jesucristo que no ha ofendido a nadie y, por así decirlo, ha sido ofendido por todo el mundo. No ha pedido castigo sino que ha prometido recompensas…

A él mismo lo hacemos testigo en nuestro corazón: si hemos ofendido a alguien, vamos a pedir perdón; si alguien nos ha ofendido, estamos dispuestos a perdonar y a orar por nuestros enemigos.

Homilía de San Agustín de Hipona.

Pidamos al Señor la gracia de la humildad y mansedumbre para vivir en paz con nuestros hermanos perdonando de corazón y orando por su salvación.

REZA LA ORACION DEL PERDON AQUI

Salir de la versión móvil