ORACION A SAN ANTONIO PARA ENCONTRAR LO PERDIDO

23441

San Antonio es famoso en el mundo también como el santo que ayuda a encontrar las cosas perdidas. Pueden ser objetos, documentos, personas, o la misma fe. La oración que sigue está dedicada a invocar a san Antonio para que nos ayude a reuperar todo aquello que estaba perdido.

Gloriosos San Antonio, tu que has ejercitado la divina gracia de encontrar aquello que era perdido. Ayúdame  a encontrar la gracia de Dios, y hazme fuerte en el servicio a Dios y en vivir fervorosamente la virtud. Hazme encontrar aquello que he perdido, y muéstrame así la presencia de tu bondad.
(Padre nuestro, Ave Maria, Gloria al Padre)

Oremos

San Antonio, glorioso siervo de Dios, por tus méritos y milagros, ayúudanos a encontrar lo perdido, danos tu ayuda en las pruebas; ilumina nuestras mentes en la comprensión de la voluntad de Dios.

Ayúdanos a encontrar de nuevo la vida de gracia que nuestros pecados destruye, y condúcenos a poseer la promesa del salvador, de la gloria celeste. Por Cristo nuestro Señor. Amen.

SAN ANTONIO DE PADUA

San Antonio de Padua o de Lisboa, fue un religioso franciscano portugués y Doctor de la Iglesia Católica. El santo del día 13 de junio es patrón de las mujeres estériles, de los pobres, los viajeros, albañiles, panaderos y papeleros. Lee su vida completa aquí:

Fernando Martins de Bulhões nació en Lisboa por parte de una familia noble. A los 15 años entró como novicio en el monasterio de San Vicente en Lisboa, y después se transfirió al monasterio de Santa Cruz de Coimbra, que era el mayor centro cultural del Portugal perteneciente a la orden de los Canónicos regulares de San Agustín, donde estudió ciencia y teología con grandes maestros, para así prepararse para la ordenación sacerdotal que recibió en el año 1219 cuando tenía 24 años. Cuando parecía que seguiría la carrera de teólogo y filósofo, decidió dejar aquella orden. Fernando no soportaba el contacto político entre estos padres y el rey Alfonso II, y además quería una vida religiosa más intensa.

En el año 1220 llegaron a Coimbra los cuerpos de 5 frailes franciscanos decapitados en Marruecos, donde fueron a predicar por las ordenes de San Francisco de Asis. Cuando los frailes del convento del monte Olivares llegaron para recoger los restos de los mártires, nuestro santo les confiesa a ellos su aspiración de vivir en el espíritu del Evangelio.Lee más aquí

Conoce el extraordinario milagro de San Antonio