Muy buen día sábado. ¡Qué santa Inés los acompañe y bendiga!
Queridos amigos:
Este Evangelio que leemos y meditamos hoy puede desconcertar. Nos muestra a los parientes de Cristo no entendiendo al Señor, y pensando en El como un exaltado.
No entendían a Cristo en su amor infinito hacia el Padre, su decisión de sacrificar todo bien mundano, todo respeto humano, para cumplir su misión, por amor al Padre y a los hombres.
Y, esta realidad de Cristo y de los cristianos, sin duda, puede desconcertar a algunos, como pueden ser, incluso, nuestros seres queridos.
También te puede interesar: 14 consejos para vencer al demonio, (de San Antonio, el santo monje del desierto)
Nos dice el Papa Francisco:
“También entre los parientes de Jesús hubo algunos que a un cierto punto no compartieron su modo de vivir y de predicar, nos lo dice el Evangelio”.
Y si eso sucedió a Cristo, a los cristianos puede pasarnos igual con nuestra familia, nuestros amigos y compañeros.
A veces sucede que algunos nos animaran a pensar en nosotros mismos y no tomarnos tan en serio la fe y hasta pueden acusarnos de fundamentalistas.
Sin embargo, cuando una persona está enamorada, encuentra la manera de vencer barreras, y no le importa lo que digan sobre su amor, sigue adelante siempre de alguna manera.
Así, cuando nos enamoramos de Cristo, nos mueve la pasión por llevar el Evangelio a todas las gentes, en un impulso no pide permiso a parientes y conocidos para profesar públicamente ese amor..
Contemplemos el ejemplo de Cristo, imitemos al Señor en esa «locura» por hacer el bien y predicar con el ejemplo y la palabra la venida del Reino.
“Su Madre lo siguió siempre fielmente, manteniendo fija la mirada de su corazón en Jesús, el Hijo del Altísimo, y en su misterio.
Y al final, gracias a la fe de María, los familiares de Jesús entraron a formar parte de la primera comunidad cristiana.
Pidamos a María que nos ayude también a nosotros a mantener la mirada bien fija en Jesús y a seguirle siempre, incluso cuando cuesta”. (SS. Francisco, 18-VIII-2013).
Bendiciones.
Lee también: Oración a Santo Tomás Moro para recuperar la alegría.
#EvangeliodelDia #Evangelio #LecturasdelDia #LiturgiaCatolica
Lecturas Católicas Sábado 21 de Enero de 2017.https://t.co/12y8868fgD— Santa Virgen María (@santavirgenSVM) January 21, 2017
Presbítero Daniel Cirrincione
El Padre Daniel desde hace 19 años es sacerdote en la prelatura del Opus Dei, y doctor en Derecho Canónico. Ha desarrollado una intensa y variada labor pastoral, con gente de toda condición, edades y situaciones.
El. Ebanjelio. Y. El. Explicado. Tanbien. Bendisiones. Bun. Dia. Amen