Triduo a San Juan Diego, vidente de la Virgen de Guadalupe, de gran confianza en Dios y en la Virgen; su caridad, su coherencia moral, su desprendimiento y su pobreza evangélica lo hacen un gran ejemplo de santidad. Llevó una vida de eremita, cerca del Tepeyac.
ORACION DEL PRIMER DIA
Tú que fuiste elegido por Nuestra Señora de Guadalupe como instrumento para mostrar a tu gente y al mundo que el camino del cristiano es uno de amor, compasión, comprensión, valores, sacrificios, arrepentimiento de nuestros pecados, aprecio y respeto por la creación de Dios y por encima de todo, uno de humildad y obediencia.
Tú, quien ahora sabemos que estás en el Reino de nuestro Señor y cerca de nuestra Madre, sé nuestro ángel y protégenos, quédate con nosotros mientras luchamos en esta vida moderna sin saber, la mayor par er los dones del Espíritu Santo y usarlos para el bien de la humanidad y el bien de nuestra Iglesia. Amén.
Santa María de Guadalupe ruega al Señor Jesús por nosotros!
Rezar: 3 Ave María a Nuestra Señora de Guadalupe en su honor y por la intercesión de San Juan Diego.
Puedes rezar también aquí:
SAN JUAN DIEGO
El 9 de diciembre de 1531, el indio Juan Diego es llamado por la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, quien le dice: ¨ Juanito, el mas pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen Santa María y quiero que se me construya un TEMPLO aquí, para en él mostrar y dar mi amor y auxilio a todos ustedes¨.
San Juan Diego Cuauhtlatoatzain, de la estirpe indígena nativa, varón provisto de una fe purísima, de humildad y de fervor, que logró que se construyera un santuario en honor de la Bienaventurada Virgen María de Guadalupe en la colina de Tepeyac, en la ciudad de México. († 1548)
[masterslider id=»4″]