Comentario del Evangelio, San Mateo 4,18-22 CATOLICO

El comentario del Padre Daniel sobre el Santo Evangelio según San Mateo 4, 18-22.

179

San Andrés, Apóstol.

El mes de noviembre termina con la Fiesta de San Andrés. Recordemos, nos dice Francisco que “cuando Andrés y Juan encontraron al Señor, y después hablaron con Él aquella tarde y aquella noche. Estaban entusiasmados. Lo primero que hicieron Andrés y Juan fue ser misioneros. Fueron a ver a hermanos y amigos: “¡Hemos encontrado al Señor, hemos encontrado al Mesías!”. Esto sucede inmediatamente, después del encuentro con el Señor: esto viene enseguida” (Francisco, 27-XI-2014).

También te puede interesar: Oración por las llagas de las manos de Cristo

Andrés, humilde pescador de Galilea, deja sus redes para ser pescador de hombres. Y así, llama a su hermano Simón Pedro que confiesa a Jesús como Mesías. Andrés, según el significado de su nombre, es «el varón», el nuevo «adán», que representa la vocación de la humanidad a ser discípula de Jesús.

San Andrés nos recuerda nuestra vocación de apóstoles. Encontramos a Teodoreto que cuenta que Andrés estuvo en Grecia; San Gregorio Nazianceno especifica que estuvo en Epiro, y San Jerónimo añade que estuvo también en Acaya. San Filastrio dice que del Ponto pasó a Grecia, y que en su época (siglo IV) los habitantes de Sínope afirmaban que poseían un retrato auténtico del santo y que conservaban el ambón desde el cual había predicado en dicha ciudad.

Todos ellos nos hablan de su espíritu apostólico y por ello nos anima a seguir su ejemplo. Como dice Francisco, “hablé de Iglesia en salida. Una Iglesia misionera no puede dejar de salir, no tiene miedo de encontrar, de descubrir las novedades, de hablar de la alegría del Evangelio. A todos, sin distinción. No para ganar prosélitos, sino para decir lo que tenemos y queremos compartir con todos, sin forzar, sin distinción”.

2 Comentarios

Comments are closed.