Hoy 26 de Noviembre celebramos a nuestra Señora de Belén, patrona de Aragua, Venezuela. Pide su intercesión con esta oración:
Nuestra Señora de belén, madre buena, que nos diste el privilegio de tener con nosotros tu milagrosa imagen que veneramos bajo el título de Belén.
Escucha nuestras súplicas, que confiados en tu protección, presentamos ante ti.
Virgen de Belén, Madre de misericordia, te pedimos que renueves el amor en nuestros corazones para poder amar verdaderamente a nuestros hermanos.
Que Tú seas la paz para los que necesitan, el consuelo para los que sufren, la luz para los descarriados, la felicidad para todos.
Tu que eres luz y fortaleza para nosotros en los momentos lucha y tinieblas. Te pedimos que brilles en nuestros corazones y nos llenes de alegría, amor , paz y esperanza todos los que acudimos a ti.
Por Jesucristo nuestro Señor que vive y reina por los siglos de los siglos.
Amén.
Nuestra Señora de Belén ruega por nosotros!
NUESTRA SEÑORA DE BELEN
La Virgen de Belén, patrona del Estado Aragua, Venezuela, surge en la comunidad indígena de San Mateo, a una cuadra de la iglesia se encontraba la choza del indio Tomás José Purino, de buenas costumbres y verdadera religiosidad; quien vivía con su esposa la india Inés Heredia.
En la mañana del 26 de Noviembre de 1709 cuando Purino salía al patio a ajar un tronco de un árbol, observó que a medida que golpeaba con el hacha el suelo se movía y se levantaba ligeramente.
El hombre y su esposa ven una diminuta imagen del tamaño de una moneda aproximadamente de 500Bs y cada vez que se acercaban más era mas nítida la imagen que representaba a la Virgen sentada sobre una media luna y sosteniendo con la mano derecha al niño, posado sobre sus rodillas.
La imagen fue colocada en el altar de su casa durante 15 días. Mas tarde se divulgó la noticia en el pueblo y fue llevada a la Iglesia parroquial, donde se venera en la actualidad. El nombre se debe a en la época que se manifiesta en España se realizaban las fiestas de la Virgen de Belén.
[masterslider id=»4″]