Hoy 22 de noviembre celebramos el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos y cantantes. Pedimos su intercesión con esta oración…
Bendita Santa Cecilia, tu que has cantado con tu vida y tu martirio, glorias al Señor y eres venerada en la Iglesia como patrona de la música y del canto.
Ayúdame a ser testimonio con mi voz y con la voz ser instrumento y expresar la alegría del corazón que viene de hacer siempre la voluntad de Dios y vivir con coherencia nuestro ideal cristiano.
Te doy mis fatigas y mis alegrías del trabajo, para que tu las pongas en las manos de la Santísima Virgen María, como canto armonioso de amor para su hijo Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
SANTA CECILIA
Virgen, santa y mártir romana, patrona de los músicos. A pesar de ser una de las santas más populares de todos los tiempos, es muy poco lo que se conoce sobre ella.
Se cree que nació en Roma, en el seno de una ilustre familia, y que fue casada contra su voluntad con un joven pagano llamado Valerio.
Cecilia logró que su marido respetara su virginidad y se convirtiera al cristianismo. Valerio fue bautizado por el papa Urbano, y, junto con su hermano Tiburcio, también convertido, dio sepelio a los mártires de la persecución de Turco Almaquio.
Denunciados por esta práctica, ambos hermanos fueron decapitados.
Cecilia fue también denunciada y condenada a ser arrojada al fuego de las termas de su propia casa, pero salió ilesa.
Turco Almaquio ordenó que fuese degollada. Cecilia, herida tres veces con el hacha, expiró tras tres días de agonía. El papa Urbano, ayudado por sus diáconos, enterró a la mártir y consagró su casa como basílica.
El culto de Santa Cecilia se difundió ampliamente a causa del relato de su martirio, que la ensalza como ejemplo de la mujer cristiana.
Una frase del acta de su martirio, según la cual cantó durante el tormento, le valió ser patrona de los músicos. Las agrupaciones musicales, coros y orquestas la celebran como patrona el 22 de noviembre.
VIRGEN DE SANTA CECILIA
“Te he buscado tanto tiempo, el arte vela tu adviento”
Virgen de Santa Cecilia,
los músicos, tu familia,
Reina de las ocho notas,
de las armonías devotas.
Patrona de los poetas,
de ciegos, pautas inquietas,
toca tu órgano bendito,
cantante, te necesito.
De Roma, viene tu esencia,
hónranos, con tu presencia,
Valeriano, a ti, te aguarda,
es tu ángel de la guarda.
Sufriste un cruel martirio,
yo, te quiero, hasta el delirio,
clave de sol, tu sepulcro,
soy tu intérprete más pulcro.
Del cielo, por ti, se asoman,
querubines, te coronan,
musicaliza mi vida,
la cadencia en ti se anida.
Día veintidós de noviembre,
la tonalidad sea timbre,
fiel solfeo, un virtuosismo,
eres la musa del ritmo.
Mi corazón es tu altar,
enséñame a combinar
el sonido con el tiempo,
prometo aprender, atento.
Déjame una melodía,
que la canción se haga día,
llevo música por dentro,
partitura, muy adentro.
Filarmónicos latidos,
estimula mis sentidos,
de un compás brote el talento,
la sinfonía está en el viento.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 22 de noviembre del 2015
Dedicado a la máxima cantante, a la inmensa e intensa, Polly (Paulina Peña) y al mejor bajo del mundo, Marco Antonio del Muro.
Reg. SEP Indautor No. 03-2016-070109301200-14
Amen, Gracias por compartir hermano Gonzalo. Bendiciones