Hoy 19 de Noviembre celebramos a Nuestra Señora de la Divina Providencia, patrona de Puerto Rico, madre que nos llena de sus providenciales gracias con esta oración:
¡Oh, divina providencia, concédeme tu compasión, tu misericordia y y tu infinita bondad!
Me arrodillo ante ti, y te pido tu gran amor maternal,y para los que Dios me ha dado, mi familia y amigos, que no les falte el sustento, el abrigo, ni el vestido.
Concédeles la salud, llévalos por el buen camino, que sea siempre la virtud la que los guíe en el camino.
Tú eres toda mi esperanza, tú eres el consuelo mío, en ti creo, en ti espero, y en ti confío.
Que tu divina providencia se extienda a cada momento sobre nosotros, para que nunca nos falte el sustento espiritual para ser capaces de hacer la voluntad de Dios y alabarlo y glorificarlo por los siglos de los siglos.
Amén.
NUESTRA SEÑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA
En la mitad del siglo XIX fue nombrado obispo de Puerto Rico, Monseñor Gil Esteve y Tomás, este hombre era español, de Cataluña y llevo consigo a la isla la devoción a Nuestra Señora de la Divina Providencia, esta advocación tiene su origen en Italia, surgió en el siglo XIII y tiempo después paso a España, donde se creo un santuario en Tarragona, Cataluña.
El obispo Gil Esteve puso gran empeño en fomentar la devoción a la Virgen, reconstruyo la iglesia Catedral, que estaba destruida, y en poco tiempo logro conseguir con ayuda de los fieles recursos para adquirir en Barcelona la Sagrada imagen de la Virgen, le levantó un altar y estableció su culto el día 2 de enero, que quedó designado como su fiesta anual.
La imagen fue realizada en Barcelona, en ella la Virgen esta sentada y tiene al Niño dormido angelicalmente sobre su falda, las manos de María se unen en posición de oración, mientras sostiene la manito izquierda de Jesús, estuvo expuesta al culto en la catedral, hasta 1920 cuando fue sustituida por otra talla, que es la imagen de Nuestra Señora de la Divina Providencia más conocida por el pueblo puertorriqueño.
La imagen original venerada por los Siervos de María y otras órdenes religiosas italianas, es un óleo en el que aparece la Virgen con el Niño Jesús dormido plácidamente en sus brazos.
La isla de Puerto Rico (llamada por los indígenas «Borinquén»), fue descubierta el 19 de noviembre de 1493, cuando Colón desembarco en ella durante su segundo viaje.
Por tal motivo dicha fecha fue elegida para su solemnidad en 1969, cuando S. S. Pablo VI declaró a Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia, como patrona principal de la isla de Puerto Rico, en el decreto del Papa se indicaba que la fecha de la Virgen debía trasladarse del dos de enero (aniversario de la llegada de la imagen a la isla), al 19 de noviembre, uniendo de esa forma la veneración a la Santísima patrona, con el descubrimiento de la isla.
[masterslider id=»4″]