PODEROSA ORACION A SAN JUDAS TADEO

39272

Cada 28 celebramos el día de San Judas Tadeo, patrón de los casos difíciles, pide su intercesión con esta poderosa oración y conoce su vida…

¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas! Siervo fiel y amigo de Jesús, la Iglesia te honra e invoca universalmente como patrón de los casos difíciles y desesperados.

Ruega por mí que soy tan miserable y haz uso, te ruego, de ese privilegio especial a tí concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza.

Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que reciba los consuelos y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí cada una de sus súplicas especiales), y para que bendiga a Dios contigo y con todos los escogidos por toda la eternidad.

Te prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción.

Amén.

Puedes rezar también aquí: LA PODEROSA ORACIÓN A LA MEDALLA DE SAN BENITO

LA VIDA DE SAN JUDAS TADEO

Apóstol de Jesús. Hermano de Santiago el Menor y primo hermano de Jesús, es apellidado «el Valeroso» (Tadeo o Lebeo), para distinguirlo del traidor Judas Iscariote.

De origen campesino, a este apóstol de temperamento apasionado se le atribuye la autoría de una Epístola a los primeros creyentes, a los que invita a que, «combatiendo vigorosamente por la fe», se adhieran a Cristo sin dejarse desviar por perecederos maestros de errores, semejantes a «nubes sin agua, llevadas de aquí para allá por los vientos» o a «árboles otoñales infructuosos, dos veces muertos, sin raíces».

En tal epístola trata en efecto de combatir los errores de los nicolaítas, los simonianos y los gnósticos.

Hombre de rostro alargado, tieso, fibroso (así está representado en un mosaico del siglo V en el baptisterio de Rávena), Judas Tadeo soñaba con el triunfo de Cristo, la destrucción de los enemigos y el subsiguiente dominio judío sobre los odiados romanos.

Después de la triunfal entrada de Jesús en Jerusalén, al oír el moderado discurso del Maestro, lo interrumpió a quemarropa para dirigirle la ardiente petición: «¿Qué ha sucedido, Señor, que tienes la intención de manifestarte a nosotros, pero no al mundo?».

Jesús no le respondió, pero después de Pentecostés, Judas Tadeo comprendió que era a él a quien corresponda manifestar a Jesús al mundo; y así, según la tradición, viajó predicando el Evangelio desde Edesa (la actual Urfa en Turquía oriental) a Arabia, a Mesopotamia y a Persia. Allí, tras innumerables conversiones, habría sido muerto por una granizada de piedras y a golpes de maza. Por razón de este martirio se le suele representar con una pesada maza en la mano. Su fiesta se celebra el día 28 de octubre y se le considera el patrón de los imposibles.

Incógnitas sobre la vida y muerte de San Simón cananeo y San Judas Tadeo, la foto de su Iglesia en Venecia.

[masterslider id=»4″]

5 Comentarios

Comments are closed.