Comentario del Evangelio, San Lucas 13,1-9 CATOLICO

El comentario del padre Daniel sobre el Santo Evangelio según san Lucas 13, 1-9.

220

Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás

El Evangelio de este día hace referencia a dos desastres ocurridos en tiempos de Jesús, y la reflexión que hace el Señor sobre el origen de estos, que se puede aplicar a todos los desastres que podemos vivir hoy en día.

El primer lugar, nos habla de un serio problema entre Pilatos y un grupo de galileos que se opusieron a que se usara dinero del templo para dar solución a un problema de agua de Jerusalén.

Los judíos se rebelaron ante la posibilidad y los soldados romanos para reprimir la rebelión provocaron numerosas muertes.

También te puede interesar: LA ORACIÓN PARA DORMIR BIEN

El otro ejemplo que da el Señor, se refiere a los hombres que murieron en la construcción de aquel odiado acueducto que quería construir Pilatos, por la caída de la torre de Siloé.

Según el pensamiento de los judíos, el dinero que ganaban los trabajadores de la obra, como era del templo, pertenecía a Dios y había que devolvérselo, porque se le había robado.

Por ello es lógico pensar que se hubiera corrido la voz, de que se les había caído encima la torre, porque se habían prestado a hacer un trabajo que Dios no aprobaba.

Para los judíos el pecado y el sufrimiento estaban inseparablemente unidos.

Se trataba de una doctrina devastadora y cruel que Jesús negó rotundamente. El Maestro enseñó algo, que nos permite entender porqué muchas veces los buenos son los que sufren más.

Las consecuencias del mal son sociales, no individuales. El mal de algunos, afecta a todos.

El Señor, agrega que si los que le estaban escuchando no se arrepentían, también terminarían muriendo de la misma manera.

Así un pueblo que elige el mal camino, acabará sufriendo por ello.

Por lo dicho es que Jesús expone una parábola iluminadora de gracia -la de la higuera estéril- que, al mismo tiempo, hace a todos una advertencia.

Nos recuerda que se nos va a juzgar por las oportunidades que hayamos tenido y nos enseña que no ser útiles, no dar frutos, invita al desastre.

Dios siempre nos da oportunidades y es infinitamente amable con el que cae y se levanta otra vez, pero la parábola deja bien claro que hay una última oportunidad.

3 Comentarios

  1. El señor Daniel dice que seremos juzgados por las obras que hagamos, ¿pero si alguien se convierte a Cristo justo antes de morir, qué obras hay que sean juzgadas, por eso no irá al cielo?, el comentario del señor Daniel deja por fuera el arrepentimiento, y pone las obras encima de éste, Efesios 2:8-9 dice todo lo contrario a su comentario señor Daniel…

    • Querido hermano, el tema es muy profundo. Seremos juzgados por las obras, lo dice la Carta del Apóstol Santiago. También lo dice el Señor cuando nos pide que vivamos en el Espíritu de las Bienaventuranzas, que se expresan en obras positivas. La Biblia no se puede leer por trazos, sino que es un conjunto de verdades ARTICULADAS. Como el cuerpo humano tiene articulaciones, así las verdades de la fe. El arrepentimiento, así llegue en el último segundo de nuestra vida, es una obra espiritual de humildad, un decir SI a la Gracia de Dios. Luego esa verdad se articula con otra, que también está en la Sagrada escritura, y muchas veces, que es que nuestra Fe nos salvará. Es fe y obras, obras y fe, una cosa como consecuencia de las otras. La diferencia entre la antigua a alianza y la nueva, es que la primera trae la ley de Moisés, como una exigencia de obras de acuerdo a la ley, en cambio en la nueva, es al revés. Se empieza por el amor a Dios, hasta la Cruz de Cristo, ese amor infinito, que nos lleva a cumplir las obras de la ley, por amor, y afrontar con amor las cruces que Dios nos mande como pruebas para nuestra santidad. Bendiciones

  2. Muchas gracias por guiarnos con la explicacion del evangelio es maravilloso saber que Dios es misericordioso. Sin embargo tambien no se sabe cuando es la ultima oportunidad. Bendiciones

Comments are closed.