Santa María de la Caridad, que viniste como mensajera de paz, flotando sobre el mar.
Tú eres la Madre de todos los cubanos.
A ti acudimos, Santa Madre de Dios, para honrarte con nuestro amor de hijos.
En tu corazón de Madre ponemos nuestras ansias y esperanzas, nuestros afanes y nuestras súplicas:
Por la Patria desgarrada, para que entre todos construyamos la paz y la concordia.
Por las familias, para que vivan la fidelidad y el amor.
Por los niños, para que crezcan sanos corporal y espiritualmente.
Por los jóvenes para que afirmen su fe y su responsabilidad en la vida y
en lo que da el sentido a la vida.
Por los enfermos y marginados, por los que sufren en soledad, por los que están lejos de la Patria, y por todos los que sufren en su corazón.
Por la Iglesia cubana y su misión evangelizadora; por los sacerdotes
y diáconos; religiosos y laicos.
Por la victoria de la justicia y del amor en nuestro pueblo.
¡Madre de la Caridad, bajo tu amparo nos acogemos!
¡Bendita tú entre todas las mujeres y bendito Jesús, el fruto de tu vientre!
A Él la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
AMÉN.
Oraciones finales : Un Padrenuestro…,tres Avemarías…, un Gloria…
Puedes leer también aquí: La oración para pedir tres gracias a la Santa Virgen Niña
LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE
Una hermosa imagen de la Madre de Dios apareció flotando sobre las aguas de la bahía de Nipe en los primeros años del siglo XVII. Se dejó ver en un amanecer después de tres días de tormenta.
La recogieron tres campesinos que habían ido en busca de sal y que se les ha conocido siempre por los tres Juanes. La imagen venía sobre una tablita que decía:
YO SOY LA VIRGEN DE LA CARIDAD. La llevaron al caserío de Barajaguas. Años más tarde la trasladaron a la Parroquia del Cobre.
De ambos lugares se desaparecía y volvía a ocupar el mismo sitio. Una niña llamada Apolonia decía que la veía en la loma del Cobre… El pueblo, después de haber orado, con gran preocupación contempló una noche en ese mismo lugar un gran resplandor. Allí le hicieron una pequeña ermita donde la trasladaron y donde se encuentra actualmente en el Santuario Nacional.
El Santo Padre la proclamó Patrona de Cuba a petición de los Veteranos de la Independencia el 10 de mayo de 1916. Desde los primeros tiempos se le honró bajo el título de Nuestra Señora de la Caridad a cuyo amparo los fieles acuden permanentemente con súplicas en los peligros y necesidades.
[masterslider id=»4″]#oracion #virgendelcamen #montecarmelo #carmelita #aparicioneshttps://t.co/dIQCgpo6aD
— Santa Virgen María (@santavirgenSVM) February 8, 2017