El 7 y 8 de Septiembre celebramos a Nuestra Señora de la Salud, conocida por sus grandes favores concedidos a todos los que con fervor le ruegan:
Bendita Madre de Dios, Nuestra Señora de la Salud, hoy te suplicamos con el amor que naturalmente brota en los corazones de tus hijos, que nos protejas y nos lleves de la mano por el camino que nos conduce a tu Divino Hijo.
Ponemos en tus manos nuestros dolores, ya sean físicos o espirituales. En la salud o en la enfermedad, fortalece nuestros corazones llenándolos de tus gracias para que cada día se parezcan más al tuyo.
Cura nuestras almas del egoísmo, de la corrupción, de la falta de pureza, de la falta de amor de paz.
Concédeme la gracia que tanto necesito si es para bien de mi alma y para dar Gloria a Dios por los siglos de los siglos.
Amén.
Puedes leer también:
.La oración a María Salud de los Enfermos
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD DE ALGEMESI, ESPAÑA
Algemesí es un pueblo marcado por la celebración, cada 7 y 8 de septiembre, de una de las fiestas más arraigadas e importantes para los valencianos: la Procesión de Nuestra Señora de la Salud. La devoción a María, encontrada según cuenta la leyenda allá por el año 1247 en el tronco de una morera, se ha convertido en un referente sobre el que se fundamenta una procesión de danzas y músicas única. Tradición, fe y cultura desfilan por las calles: son las fiestas de Nuestra Señora de la Salud.
CONOCE COMO FUE EL HALLAZGO DE LA VIRGEN
En el año 1247; un hombre de Algemesí, un pueblo ubicado en Valencia, había encontrado dentro de una morera antiquísima, corpulenta y hueca, una figura de una persona, y vio que era la imagen de Nuestra Señora, con la cara muy morena.
Las raíces del árbol se secaron, y se enterraron a cierta distancia, delante de una casa. Allí brotó una fuente. Tanto la Capilla como esta fuente juegan un papel importante en la procesión.
Lee aquí: El Triduo a la Natividad de María
[masterslider id=»4″]