ORACION A NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

8205


Madre bendita, Nuestra Señora de los remedios, en este día vengo a ti a suplicar tu ayuda y tu socorro, como el hijo que corre hacia los brazos de su madre en busca de consuelo, amor y protección.

Ilumíname para encontrar solución a mis problemas,  para tener paz en el corazón y en la mente y una conciencia tranquila de saber que acompañados por tu presencia vamos por buen camino hacia Jesús.

Alcánzame la gracia que tanto necesito de tu Divino Hijo y reza por mí, para que un día pueda alabar en el cielo a Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

Esta advocación es la de más alta devoción y culto bajo el nombre de los Remedios de México, su historia se encuentra íntimamente ligada a la Virgen de Guadalupe, las cuales se consideraron como advocaiones hermanas.

LA VIRGEN SEÑALA SU LUGAR  EN NAUCALPAN

Naucalpan, se encuentra en el estado de México, vino con un soldado perteneciente al ejército de Hernán Cortés, conquistador de México, de nombre Juan Rodríguez de Villafuerte  quien sepultó la imagen debajo de un maguey.

En 1535 la figura fue descubierta por el cacique otomí Ce Cuauhtli –quien después fue bautizado como Juan del Águila Tovar–, quien la llevó a su casa a San Juan Totoltepec, a menos de un kilómetro del sitio del hallazgo.

La narrativa popular dice que la imagen siempre regresaba al lugar donde fue encontrada, por lo que pobladores de San Juan Totoltepec decidieron construir una ermita en la cima del cerro de Otoncalpulco.

En 1574 el cabildo de la ciudad de México conoció de la precaria construcción destinada a la imagen de los conquistadores y en agosto de 1575 el virrey Martín Enríquez ordenó integrar un patronato para la construcción de un nuevo templo.

PEREGRINACIONES DE LA VIRGEN

La Virgen, considerada remedio de grandes males, fue llevada en unas 75 ocasiones en nutridas peregrinaciones desde su templo hacia la Catedral Metropolitana de la ciudad de México.

Durante la guerra de Independencia fue adoptada como virgen del ejército de gachupines (españoles establecidos en América), e incluso fue declarada Generala de los Ejércitos Realistas.

De ahí su fama de rival de la Virgen de Guadalupe, patrona de los insurgentes.

Una vez que los alzados consumaron el movimiento, Agustín de Iturbide retiró el grado militar a la Virgen de los Remedios y desde entonces sólo se le puede ver en su templo.

LA FIESTA 

Los festejos se iniciaron el 1  y  concluirán el 8 de septiembre.

[masterslider id=»4″]

2 Comentarios

  1. Juana sanchez y mi tes\imoni de la virgen es que yo le pedi que salvara a mi hijo antes de nacer lo iva perder alos 3 meses y a pesar de le emorrijia mi bebe se salvo él Dr dijo q iva aser me elmlegrado y él bebe se movie mucho y le dije por que mi bebe esta vivo yo le doy gracias a Dios y ala virgen de los Remedios también se ven era en acatlan veracruz y mi abuelita me llevaba de niña .

Comments are closed.