Bendita Madre de Czestochowa, junto a los santos y ángeles del cielo nos postramos ante ti, humildemente, para pedirte una gracia especial para nuestras almas.
Tu resplandeces llena de gracia, y otorgas grandes milagros por tu infinita misericordia.
Te pedimos reavives dentro nuestro el deseo de santidad, fórmanos como verdaderos apóstoles de Fe, y refuerza nuestro amor hacia la Iglesia.
Danos la gracia que te suplicamos, y confiados, Madre, en tus manos ponemos todo lo que somos y todo lo que tenemos, seguros de tu intercesión frente a tu Divino Hijo.
Rezar tres Ave María
Bajo tu protección nos refugiamos, Santa Madre de Dios, ruega por nosotros!
Madre de aquellos que se confían a la Divina Providencia, ruega por nosotros!
Amén
Lee también aquí:
LA VIRGEN DE CZESTOCHOWA
Según la leyenda cuentan que cuando la Virgen se fue a vivir a la casa de San Juan después de la crucifixión se habría llevado consigo algunos objetos personales entre los que estaba una mesa hecha por Jesús en el taller de San José. Esa misma mesa habría servido a San Lucas para pintar sobre ella la imagen de la Virgen ante la petición de unas fieles. Esta imagen habría permanecido en el área de Jerusalen hasta que fue descubierta por Santa Elena en el siglo IV , junto con las reliquias de la Santa Cruz y llevada a Constantinopla donde permanecería 5 siglos.
La imagen habría llegado hasta Rusia (hasta la zona de la actual Polonia) al ser entregada como parte de una dote y llegando finalmente a formar parte de las posesiones del príncipe polaco Ladislao. Éste la guardó en un lugar privilegiado en su palacio de Belz. En un ataque de los Tártaros al palacio, la imagen habría sido dañada al ser alcanzada por una flecha en la parte del cuello de la Virgen (marca que sigue visible).
LA VIRGEN ELIGE SU LUGAR
Con el objeto de protegerla, el príncipe habría querido trasladar la imagen a Opala, pero tras hacer noche en Częstochowa donde depositó la imagen en una pequeña iglesia de Jasna Góra y tratar de reemprender la marcha, los caballos del carro que transportaba la imagen no quisieron moverse, por lo que decidió que la imagen permaneciese en ese lugar al entender que era una señal divina. Esto se llevó a cabo de forma solemne el 26 de agosto de 1382, fecha que permanece como día de Nuestra Señora. Ladislao mandó construir una iglesia y un monasterio que desde entonces han ocupado los padres paulinos y que se han encargado de custodiar la imagen hasta nuestros días.
Tras sufrir varios ataques y algún que otro desperfecto importante, la imagen fue aclamada como Reina de Polonia por la protección que prestaba a todo el país.
[masterslider id=»4″]