María, Madre del Carmelo, a Ti consagro mi vida, es un pequeño gesto de agradecimiento por las gracias que por tu intercesión yo he recibido de Dios.
Tu miras con bondad a tus devotos, por esto te suplico que me sostengas en la fragilidad con tu virtud, que ilumines con tu sabiduría las tinieblas de mi mente y aumentes en mi la fe, la esperanza y la caridad, para que cada día pueda crecer en el amor de Dios y en la devoción hacia Ti.
Ayúdanos en la lucha cotidiana, para que podamos ser siempre fieles a Tu Hijo Jesús, evitando el pecado e imitando tu virtud. Deseo ofrecer a Dios, todas las gracias que a través de tus manos he recibido, que tu bondad me ayude a obtener el perdón de mis pecados. Madre bondadosa, que tu amor haga que un día pueda abrazar a Jesús y a ti en el cielo.
Amén
Lee también aquí:
.La oración a la Virgen del Carmen para momentos difíciles
.La Novena a la Virgen del Carmen
LA VIRGEN DEL CARMEN EN CHILE
La Santísima Virgen del Carmen es invocada en Chile como Reina y Madre protectora y Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden. Títulos que son fruto del reconocimiento especial de la protección de la Madre de Dios a lo largo de nuestra historia.
Varios años antes que Pedro de Valdivia iniciara la conquista de Chile, según el actual emplazamiento del territorio nacional, ya se encontraba activo el primer templo mariano del país.
Se trataba de una pequeña ermita erigida en el poblado de La Tirana en honor a Nuestra Señora del Carmen. La fecha de su establecimiento es incierta, pero se sabe que fue fundada por el sacerdote mercedario Fray Antonio de Rondón».
Más tarde, en 1595 los padres Agustinos llegaron a Chile a la ciudad de Concepción e introdujeron la devoción a la Virgen del Carmen, fundándose ahí la primera Cofradía del Carmen, en 1648.
Este fervor religioso se extendió rápidamente en el pueblo, siendo la Carmelita acogida con especial amor. Esto se manifestaba cada 16 de julio, día en que la Iglesia celebraba la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, y cuya imagen los padres agustinos sacaban en procesión por las principales calles de la ciudad de Concepción.
Dada esta confianza y amor especial del pueblo chileno por la Virgen del Carmen, es que comenzó a ser invocada en los escenarios más importantes de su historia, y de manera muy especial en la lucha por la Independencia Nacional donde se pidió su maternal intercesión.
LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO (Argentina):
Nuestra Señora del Carmen de Cuyo es Patrona y Generala del Ejército de los Andes, Patrona de la Educación de Mendoza, y Patrona de la 8º Brigada de Montaña, en Argentina.
En el año 1814, momento en el que el general Argentino, José de San Martín hará de los pacíficos habitantes de Cuyo, heroicos soldados forjadores de libertad, pero ellos necesitarán una Madre que los ampare y de sentido a tanto sacrificio. Es de todos conocida la profunda devoción que el Libertador profesó a la Virgen y que lo hizo nombrarla Generala de su Ejército, superando los respetos humanos de una época en la que el liberalismo había impuesto la idea de que “la religión es asunto privado”.
Tanta importancia dio al tema, que lo decidió con su Estado Mayor, según dice Espejo en su obra “El Paso de los Andes”.
La devoción a la Virgen del Carmen estaba muy arraigada en Cuyo y casi todos los soldados llevaban su escapulario, por eso fue ella la que tuvo preferencia” dice, y más adelante describe la brillante ceremonia (5 de enero de 1817) durante la cual San Martín le entrega su bastón de mando, la nombra Generala, y hace bendecir también la Bandera de los Andes, “saludada por dianas y la banda con cajas y clarines, mientras rompía una salva de veintiún cañonazos, ante el ejército de gran gala y todo el pueblo de Mendoza”.
Más tarde, después de sus triunfos, entregará definitivamente su bastón, esta vez en el silencio que acompaña a todo lo grande y dejando aquella conocida carta: ”la protección que ha prestado al Ejército de los Andes su Patrona y Generala la Virgen del Carmen son demasiado visibles…”
Ambas reliquias, el bastón y la carta, se conservan hoy en el Camarín de la Virgen, como mudos testigos de la parte que Ella tuvo en la grandeza de alma de nuestro Libertador. Siendo Generala del Ejército Argentino, junto a la banda, acompaña a la imagen nuestra bandera.
Como así también las banderas de Perú y Chile, al ser esta advocación Patrona de los 2 países.
[masterslider id=»4″]#oracion #virgendelcamen #montecarmelo #carmelita #aparicioneshttps://t.co/dIQCgpo6aD
— Santa Virgen María (@santavirgenSVM) February 8, 2017
Virgen de Carmen, Madre y Señora, a tí te venero de corazón e imploro tu presencia en todo momento Madre mía, no me desampare en el camino de la misión que me toca para llegar a tu Santo Hijo Salvador Divino, recuerdale que aquí estoy, que quiero presentarle a mi mamá para que toque su cuerpo y su alma, la sala de cirugía donde le van a operar su mama derecha donde se le desarrolló un carcinoma, intercede ante tu Hijo Amado Jesús para que eche el vino bueno de sanidad en esa cirugía. ya que El es el Médico de los Médicos, que organice todos sus instrumentos y que sea El mismo que opere y limpie de un todo su cuerpo y su alma, y que derrame sabiduria sobre la cirujana que va hacer la operación haz uso de sus manos, mente y corazón, igual las del anesticiologo que le dara anestesia conociendo como está su columna desviada organizala Señor, y las enfermeras o enfermeras, bendiga esa anestesia, el bisturis, las bandejas, las gazas, los algodones, el alcohol, las pinzas, las sabanas, las almohadas, las fajitas, las tiras, las agujas, el agua y en general, todo el instrumental que se va a usar, para que todo sea en tu orden divino, y a nosotros sus hijos, como ella, que se nos abra en nuestras mentes y nuestro corazón la Fe, la esperanza de saber que todo va a salir bien porque esta en sus manos tomar la decisión y la boluntad suya que será siempre la mejor, porque El siempre está y estará siempre y por siempre a nuestra derecha, dándonos el apoyo para su sanidad de nuestra mamaia, nuestra salvación y Tú Madre querida con tus ojos y corazón de Madre sobre nosotros para guiarnos hasta tu Hijo Amado, Amén Amén, Amén. Dile Madre a tu Hijo que Confiamos en su Misericordia. Y que desde ya cantamos las Gracias y las aleluyas por su Santa Obra en los pechos de mi mamaia, porque desde ya sé que todo será en su orden divino, por tanto digo Santo, Santo , Santo Gracias Padre, Gracia Hijo y Gracias Espiritu Santo.