Icono del sitio Santa Virgen Maria

Las diez Frases del Libro más leído

10 Frases de la Imitación de Cristo

1-No son los discursos profundos los que santifican a una persona, sino la vida virtuosa

2– El amor de Jesús es seguro y constante, no defrauda.

3- El día del juicio, no se nos va a preguntar qué noticias curiosas leímos, sino qué obras buenas hicimos.

4- Mírate a ti mismo y guárdate de juzgar lo que hacen los demás. Juzgar a otros es una ocupación vana, que nos lleva a equivocarnos muchas veces, y a pecar frecuentemente. Juzgarte a ti mismo siempre da fruto.

5- Dichoso quien comprende lo que es amar a Jesús, y ser capaces de sacrificarse por Él.

6– Es necesario dejar otros amores por el amado, porque Jesús quiere que le amemos a Él en primer lugar.

7- Si tu consuelo y alegría son las personas, la mayoría de las veces sólo hallarás pérdidas y desconsuelos, si sólo te fijas en sus apariencias te engañarás muy fácilmente.

8- Si sólo te buscas a ti, solo ti te encontrarás, pero para tu ruina, porque buscarse para su egoísmo, se hace más daño a si mismo que todo lo que le pudieran hacer sus enemigos, aunque estos fueran el mundo entero.

9- Si en todo buscas a Jesús, de seguro hallarás a Jesús.

10-  Quieras o no quieras, al fin tendrás que separarte de todo lo que es simplemente terrenal. Un día tendrás que abandonar todo esto. Confía en Jesús en la vida y en la muerte. Cuando todo te falle, el no te fallará.

La imitación de Cristo:

El «Kempis», o La Imitación de Cristo, es un pequeño libro de bolsillo, escrito hace muchos siglos, y es el libro más leído después de la Biblia.

Este Libro escrito por el monje Tomas de Kempis, poco a poco, durante muchos años, como una madura reflexión en el camino de Cristo, fue finalmente publicado un año después de la muerte de su autor, en el año 1472, y  ha tenido al menos 6 ediciones cada año, ¡durante más de 500 años!

Es también el libro que cuenta con más testimonios de conversiones de vida por su lectura. Entre otros podemos citar a algunos santos como:

Don Bosco (San Juan Bosco): «En mi juventud leí la «Imitación de Cristo» y me quedé admirado al darme cuenta de que este libro trae más enseñanzas en una sóla página que cualquier otro libro en varios vólumenes.»

Lee también… EL COMENTARIO DEL EVANGELIO DE ESTE DOMINGO 3 DE JULIO

Santa Teresita de Liseux, quien varias veces declaró conocerse el libro de memoria por haberlo leído desde niña y que este libro era la pieza clave de su espiritualidad.

San Ignacio de Loyola, leía cada día una página de la Imitación de Cristo.

El papa San Papa Juan XXIII, dijo en varias ocasiones que se inspiraba para tomar decisiones y en sus palabras, en el Kempis, libro que releía con frecuencia.

Sobre Tomas de Kempis

Es considerado por la Iglesia anglicana como santo. La Iglesia católica en parte lo recuerda como Beato, aunque sólo consta que se iniciara su proceso de beatificación, y no que efectivamente halla sido beatificado.

Tomás nació en Kempis, cerca de Colonia, en Alemania, en el año 1380.

Era un hombre sumamente humilde, que pasó su larga vida (90 años) entre el estudio, la oración y las obras de caridad, dedicando gran parte de su tiempo a la dirección espiritual de personas que necesitaban de sus consejos.

Se ha dicho que Tomás de Kempis recibió del cielo luces muy especiales al escribir La Imitación de Cristo.

Se le atribuye además de «La imitación de Cristo», su libro más conocido por mucho,  «La imitación de María». Los dos son pequeños libros de bolsillo, que por muy bajo costo se pueden adquirir hoy fácilmente en cualquier librería católica.

Sus restos mortales reposan en la Iglesia de San Miguel en Zwolle (Holanda), en un magnífico monumento de 1897 en el que se lee: «En honor a Tomás Kempis, cuyo nombre es mas permanente que cualquier monumento.»

[masterslider id=»4″] 
Salir de la versión móvil