Si alguna vez te haz preguntado de donde salió la oración mas rezada, después del Padre Nuestro, que es el Ave María, ahora te sacaras la duda. Esta hermosa oración tiene dos puntos fundamentales en la Biblia católica. Todo empezó así…
En las primeras palabras del Ave María, repetimos las primeras palabras del saludo del Angel Gabriel a la Virgen María: «Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo» (Lc 1,28)
Etrelazadas a aquellas de Isabel a su prima María en la visitación: «Bendita tú eres
entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. » (Lc 1,42).
La primera parte del Ave María entró en la liturgia latina en el siglo VI. Se volvió una oración mas personal en el siglo VII, pero su uso fuera de la liturgia fueron raros hasta el 1198.
En aquella época, el obispo de Paris Oddone de Seliac animó a los sacerdotes de esortar a los fieles a la recitación del Ave María junto al Padre Nuestro y el Credo.
Y a partir del siglo XIII, su uso se extendió largamente, en Francia, España, Inglaterra, Alemania, etc. Pero en esta época el Ave María terminaba con las palabras de Santa Isabel a María: «y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. »
El Papa Sixto IV (1484) concedió en aquel momento, 30 días de indulgencia a aquellos que concluyan esta oración con las palabras: « Jesús Cristo. Amen».
Poco a poco nace la necesidad de completar este saludo con una suplica o una oración. Muchos lo hacían libremente. Así San Bernardino de Siena, antes del año 1440, concluye el Ave María así: «Santa María ruega por nosotros pecadores».
Alrededor del año 1500, ya muchos en muchos lugares le habían agregado el: «ahora y en la ahora de nuestra muerte. Amén».
En el año 1568, el papa Pio V ya mandó a los sacerdotes a recitar el Ave María tal cual lo rezamos hoy.
Y en el inicio del siglo XVII, la oración del Ave María esta en uso en toda la Iglesia formándose esta hermosa oración:
Dios te salve María
llena eres de gracia
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la ahora
de nuestra muerte. Amén
Conclusión de El Ave María en la Biblia: Esta oración tiene fundamentos Bíblicos, marcados claramente en este artículo. Esta oración es para pedir la intersección de la Santa Virgen María, quien es la madre de nuestro Señor Jesús. A Ella no la adoramos, si no que la veneramos.
Bendiciones a todos.
Buen día, me da mucho gusto encontrar fundamentos bíblicos del ave María, sólo como observación. No agregamos ni quitemos palabras a lo escrito en la Biblia, lo escrito es : bendita tu entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. No hagamos comparacion de la madre de Dios con todas las mujeres de han existido, existen y existirán. Pues María fue santa y salva de pecado. La oración debe ser así, bendita tu entre las mujeres