Hay datos sobre Francisco, que no muchos conocen y que te sorprenderán. Entre ellos hemos elegido diez curiosidades sobre el Papa Francisco… Jorge Mario Bergoglio… VAMOS A VER
1. Es un Papa original: Es la primera vez desde el año 913, que un Papa elije un nombre que no ha sido usado antes por otro Papa (En ese año el Papa Lando, o Landón elige como nombre para su pontificado su mismo nombre de bautismo). En el caso de Juan Pablo I, la combinación de nombres también resultó original, pero cada uno de los nombres por separado ya había sido usado por otros pontífices.
2. De pequeño tuvo novia: Conocido es que Jorge Bergoglio antes de sentir el llamado vocacional, tuvo una amistad o simpatía romántica con una joven de nombre Amalia, a quien conoció en el barrio porteño de Flores en su infancia. Su primera y única novia reveló que él le dijo: “Si no me caso con vos, me hago cura”.
3. Es un buen argentino en sus costumbres: Ya que es aficionado del mate, el tango y el fútbol. Se ha declarado seguidor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, equipo del que incluso tiene su propia camiseta y es el socio número 88.235, de acuerdo a su credencial. El Papa ofició una misa en su honor en el centenario de la fundación del club, y según una declaración del ex técnico de la selección Argentina, Alfio Basile, en el año 1998, en el tiempo en que este era técnico de San Lorenzo, el entonces Cardenal Bergoglio, pidió entrar a la concentración a saludar a los jugadores, previo al partido, hecho que el técnico no permitió, y le pidió a un dirigente que eche al cardenal Bergoglio del vesturario para no distraer a los jugadores, luego con los años, ya devenido Papa Francisco. Hecho que Basile cuenta hoy con gran jocosidad.
4. No mira la TV: Por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen en la noche del 15 de julio del año 1990. Él mismo ha dicho que los medios de comunicaciones manipulan y cambian la realidad. Sólo mira 10 minutos por día el diario (periódico) todas las mañanas.
5. Osea nunca ha visto jugar a Messi: Aunque lo conoce personalmente ya que «la pulga» junto a la selección argentina de fútbol, lo ha visitado en el Vaticano. No ve ni los partidos de fútbol de argentina ni los de San Lorenzo, el club de sus amores. Sin embargo los guardias suizos de la Santa Sede le informan sobre los resultados.
6. Le encanta hablar por teléfono para contestar a las más de 2 mil cartas diarias que recibe. Obviamente que no responde a todas, ya que sabemos de su larga agenda diaria. Como ejemplo nos llevamos una anécdota del portero de la Compañía de Jesús en Roma. El papa llamó y le dijo «Buenos días, soy el papa Francisco, quisiera hablar con el Padre General» antes de darse cuenta de que era todo verdad, el portero pensaba que era una broma, tanto que estuvo por responder «¡y yo soy Napoleón!».
7. La pizza es su comida favorita. Cada vez que puede se come una. Aunque dice que algo que disfrutaba de cuando estaba en Buenos Aires, era el ir a la pizzeria, y ya no lo puede hacer más.
8. Es un papa callejero, aunque… ahora no se lo puede permitir (pero sabemos que a veces si, como cuando fue a visitar a su oculista), le encanta la ciudad, caminar por la calle y andar en los medios públicos. Cosas a las que también debió renunciar al asumir como Papa.
9. No tiene facebook, pero… acaba se abrir su cuenta oficial en instagram con el nombre @franciscus. Desde hace tiempo que Francisco también tiene twitter, en el que figura como @pontifex_es.
10. Recen por mí es la frase que más repite. ¿Acaso no lo sabías?
Estos son los 10 datos curiosos sobre el Papa Francisco. Ahora RECEMOS por nuestro Santo Padre para que el Señor siempre lo guíe en su trabajo como pastor de la Santa Iglesia Católica:
Oh Padre mío y Señor mío, tu que dijiste sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y sobre ella no prevalecerán las puertas del infierno, te pedimos hoy por el Papa Francisco. En estos tiempos en que las tempestades del relativismo y el pensamiento único anti religioso amenazan el horizonte como nueves negras que se unen al terrorismo, al hambre, a la pobreza, al suicidio ecológico, a un mundo que vive de espalda a Dios; te suplicamos, aplaca los vientos de la infidelidad y la desobediencia, y concédenos que, en torno a él, tu Iglesia se conserve unida, firme en el creer y en el obrar, y sea así el instrumento de tus caminos de Redención.
Amén.
[masterslider id=»4″]