ORACION A NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO

Pide con mucha confianza con esta oración y conoce su historia...aquí

6172
ORACION A NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO

Hoy celebramos a la Virgen del Topo, Conoce la historia de la aparición en Colombia. Quien se presentó ante unas monjitas como Nuestra Señora del Milagro, su fiesta es el 7 de Junio y el 24 de Agosto. Rézale con esta hermosa oración…

ORACION A NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO

Nuestra Señora del Milagro,  porque te amo, quiero darte gracias por tantos favores que, por tu maternal intercesión, Dios me ha concedido.

Nuestra Señora del Milagro, porque te amo, yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido y con los cuales he crucificado de Nuevo en mi corazón a tu Hijo; ayúdame a comenzar desde hoy una vida nueva.

Nuestra Señora del Milagro, porque te amo, quiero amar a tu Divino Hijo, presente en cada uno de mis hermanos.

Nuestra Señora del Milagro, porque te amo, he venido para que intercedas por mí, como en las bodas de Caná:

“Señor, no tienen vino” (Jn 2,3).

Ayúdame, Madre tierna, a curarme de la enfermedad del pecado y de las demás enfermedades que me hacen sufrir, con el vino Nuevo de la gracia de tu Hijo.

Nuestra Señora del Milagro, porque te amo, yo me consagro a tu servicio con mi familia, con mis seres queridos, con mis trabajos, mis problemas y mis alegrías.

Nuestra Señora del Milagro, porque te amo, yo quiero vivir siempre contigo durante la vida para vivir siempre contigo en el cielo junto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

LA APARICION DE NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO DE TUNJA, COLOMBIA

La imagen original de la Virgen del Milagro apareció en el antiguo Convento de las Concepcionistas el 24 de agosto de 1628. Esa madrugada, dos monjas que salían de su oración vieron un resplandor y detrás de ese fenómeno una imagen de la Virgen María impresa sobre una cortina de lienzo.

La Virgen del Topo es también la patrona de la Arquidiócesis de Tunja y de la Curia de Bogotá, en cuya Catedral está una réplica de la imagen detrás del altar principal. Esta figura fue declarada patrona de la FAC, si bien la patrona de los aviadores es Nuestra Señora de Loreto, cuyo santuario más importante se encuentra en Loreto (Italia).

En la década de 1970, el general José Ramón Calderón Molano, entonces Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, adoptó la tradición de honrar cada año a la Virgen del Milagro. Tunja es la ciudad capital del departamento de Boyacá, situada en el centroriente de Colombia, está a 2.775 metros sobre el nivel del mar.

LA APARICIÓN En 1628, cuando dos Hermanas Concepcionistas del Monasterio de Tunja, a eso de las cuatro y media de la mañana, salían de su oración en la capilla. Al atravesar el patio, observaron estupefactas que en el agua de un pequeño charco dejado por la lluvia, se reflejaba una imagen de María Santísima.

Sorprendidas levantaron los ojos al cielo y, suspendida entre esplendores, contemplaron la misma imagen. Miraron hacia una habitación contigua donde salía un torrente de luz e, impresa sobre un lienzo de la tosca cortina de la ventana, admiraron la misma imagen que habían visto en el agua y en el cielo.

Esto recuerda la manifestación de María Santísima en México, en 1531, estampando su iconografía en una tilma del Beato Juan Diego, Santa María de Guadalupe del Tepeyac. El hecho no tardo en reunir postradas a todas las Hermanas de la Comunidad que poco menos que extasiadas contemplaban el prodigio. Llamaron al señor Arzobispo que de la misma forma cayó de rodillas ante la Inmaculada que llenaba de luz y resplandores la pequeña habitación.

Las campanas tocaron por sí solas y esto sirvió para que los vecinos sorprendidos por aquellos repiques a horas tan desusadas, corrieran al Monasterio. El Prelado dispensó la clausura a la devota muchedumbre que invadió los claustros para cerciorarse por sus propios ojos de la verdad y grandeza del suceso.

El lienzo en esos momentos comenzó a destilar bálsamo que el Prelado recogía devotamente empapando algodones y colocándolos con una cucharilla de plata en una redoma del mismo metal. “Milagro! Milagro!” gritaba la gente y así quedó bautizada la sagrada imagen. Este año de 1628 fue, pues, la fecha más egregia tanto para Tunja como para la Comunidad.

El mismo Prelado levantó el Proceso Jurídico sobre la autenticidad del Milagro y permitió que fuera expuesto al culto público el prodigioso lienzo ordenando además que se celebrara todos los años solemnemente el aniversario de esta Aparición.

Actualmente es la Patrona de la Diócesis de Tunja y de las Fuerzas Aéreas Colombianas. El día de su fiesta, no se escatiman las exhibiciones aéreas para celebrar a la Patrona de los artistas del aire. TEMPLO DEL TOPO

El templo fue construido por religiosos agustinos y desde 1880 está bajo el cuidado de monjas de clausura de la Comunidad de la Inmaculada Concepción. Es una iglesia colonial que se construyó en el Siglo XVII.

Consagrado a Nuestra Señora de los Dolores del Topo iniciado en 1683, actualmente ostenta denominación de Santuario y se venera la Virgen del Milagro al cuidado de la Comunidad de la Inmaculada Concepción, monjas de clausura instaladas en ese lugar en 1880.

Ellas llevaron la milagrosa imagen en óleo sobre lienzo del convento original de las concepcionistas que fuera fundado en la ciudad en 1599. Este templo sobresale por su singular belleza arquitectónica.

El templo tiene una sola nave rectangular, de techo plano, el techo esta cubierto de numerosos adornos de flores y hojas de madera dorada, es de gran significación el retablo mayor, ejemplo del arte barroco del siglo XVIII.

Actualmente tiene la categoría de santuario. Es de gran significación el retablo mayor del Topo, ejemplo del arte barroco del Siglo XVIII.

El cuadro de la Virgen de los Dolores de El Topo, corresponde a la veneración que se hizo a esta imagen en El Topo, cerca a Muzo, es la patrona de los canónigos de Bogotá. 

[masterslider id=»4″]
MARIA LLEVANOS EN TUS BRAZOS A JESUSVer Aquí ORACION AL SAGRADO CORAZON DE JESUSVer Aquí

2 Comentarios

  1. Hermosas oraciones que van a la santa virgen Maria. Uno se identifica con ella y espera sus Bendiciones AMEN

    • Gracias hermana, nuestra madre es hermosa y como dices nos llama a imitarla y a través de ella a imitar a Cristo, fuente infinita de Bendiciones. Que tengas un bendecido día!!!

Comments are closed.