La festividad de la Nuestra Señora de los Dolores es: viernes dolorosos, viernes santo, y el 15 de septiembre
Amada madre, desde tu infancia a la juventud, tu vida transcurre en la soledad del templo y en tu casa, en continua oración.
Desde que te convertiste en esposa del Espíritu Santo, tu vida cambió a una alegría sin fin, porque ibas a ser madre de tu Dios, la madre del Salvador: y lo que debería haber sido una alegría después se convirtió en dolor.
Cuánto dolor, cuánto dolor, ha llenado tu corazón!
Has visto la flagelación, la coronación, la carga de la Cruz, el angustioso camino para subir al Calvario de tu amadísimo hijo. Cuánto dolor en tu corazón de madre, madre amorosa, madre pura, madre dolorosa.
Y en esta vida llena de dolor, esta vida llena de miseria, de pobreza, de abandono, incomprensiones, traiciones y crímenes. Vienes a confirmarnos que no eres la madre de la alegría sino del dolor y nos donas la humildad, la paciencia, la fortaleza, a los hijos que queremos seguirte y consolarte para compartir tu pena.
Sí, madre, sigue dándonos sufrimientos por tu amor. Para poder seguir aferrados a ti en esta tierra y unirnos a ti en el paraíso, para no abandonarte más.
Nosotros aceptamos con alegría todas las pruebas que nuestro Padre quiera mandarnos para ser más dignos de ti y de tu hijo, para su gloria, para su triunfo sobre la humanidad.
Por Nuestro Señor Jesucristo que vive y reina por los siglos de los siglos
Amén
NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
La Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra el día 15 de septiembre
Dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen. En la Semana de la Pasión y el 15 de setiembre.
La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo la referencia original de la Misa y del oficio de la Crucifixión del Señor…continúa leyendo haciendo click aquí
Puedes leer también aquí:
ORACIÓN A MARIA A LOS PIES DE LA CRUZ
[masterslider id=»4″]
Agradezco a nuestro Señor el gran amor que dispensa al género humano, al extender sus brazos en la cruz, permite Señor que también nosotros extendamos los nuestros para abrazarnos como hermanos.
Amén
Madre.querida bendita seas salud para mi marido mi hija mi sobrino mi hermana y para.mi
Amén