Peregrinación a Tierra Santa en Israel

250
De I, Guiladg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2408586
De I, Guiladg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2408586

Peregrinación a Tierra Santa en Israel

Les mostramos fotos de Tierra Santa, un lugar de peregrinación de los lugares sagrados, para pasar las mejores vacaciones en Israel. Mira por donde estuvo Jesús, aquí…

La gruta de Belén, donde nació Jesús.

Basílica de la Natividad gruta de Belén Israel peregrinación cristiana

Nada mejor que empezar con el lugar donde muy probablemente nació Jesucristo. Como todos sabemos Jesús nació en un pesebre, osea en un establo, y en la región en torno a Belén se usan tradicionalmente grutas como establo. En la foto de arriba vemos una estrella indicando el lugar del nacimiento de Jesús y un altar dentro de la gruta. Desde el siglo II hay constancia escrita acerca de que Jesús nació en una gruta.

Cuando el emperador romano Constantino I, adopta el cristianismo al Imperio Romano como religión oficial, se manda construir un templo en torno a la gruta. Y el templo es el que ahora se llama Basílica de la Natividad que vemos en la foto de abajo. Es considerado un lugar sagrado para la Iglesia Católica, otras Iglesias Cristianas y musulmanes.

Basílica de la Anunciación viaje Nazaret Israe peregrinación viaje turismo cristiano católico
Basílica de la Anunciación, @respectthetour


El río Jordán, donde se bautizó Jesús

Rio Jordan Israel peregrinación tierra santa bautismo cristiano católico sacramento
Rio Jordan, Israel, Palestina y Jordania. @respectthetour

Este es el lugar donde fue bautizado Jesús por su primo San Juan el Bautista, según nos dice la Santa Biblia en el Evangelio de San Mateo: «Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz del cielo que decía: -Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto». Sin dudas el mejor rito del sacramento del bautismo que puede haber. Lugar sagrado para todos los cristianos.

El huerto de los Olivos, donde rezaba Jesús.

Huerto de los Olivos Getsemaní Israel Jerusalem
Huerto de los Olivos de Getsemaní, @respectthetour

Es un lugar un poco alejado de Jerusalén, en el monte de los Olivos, rodeado por naturaleza y olivos, donde Jesús se retiraba para pasar la noche y rezar; como en la noche de aquel primer Jueves Santo, que después de celebrar la Última Cena, y antes de su detención para luego ser crucificado, soportó el sufrimiento que lo llevó a una decisión consciente y al total abandono a la voluntad del Padre.

Allí se construyó la Basílica de Getsemaní, también conocida como Basílica de las Naciones o de la Agonía, (foto abajo) que es un templo católico situado en el Monte de los Olivos en Jerusalén, junto al jardín de Getsemaní.

Basílica de Getsemaní Iglesia de todas las naciones peregrinación católica Israel
Basílica de Getsemaní, Foto de cortesía @respectthetour Instagram account.

La iglesia del Dominus flevit.

Iglesia del Dominus Flevit Jerusalem Iglesia Católica

Iglesia también ubicada en el monte de los olivos, donde una inscripción del mismo período atestigua la existencia sobre el lugar deidicado a la profetisa Ana, de un pequeño monasterio además de una capilla, que habla el Evangelio según San Lucas (Lc 2, 26-38).

Vista de Jerusalem Israel desde el monte de los Olivos
Vista de Jerusalén, desde el monte de los Olivos

El Santo Sepulcro

Iglesia del Santo Sepulcro turismo israel jerusalen catolica

Esta es la Iglesia del Santo Sepulcro, ubicada en la ciudad de Jerusalén. Es el lugar exacto donde, según los Evangelios, se produjo la Crucifixión, enterramiento y Resurección de nuestro Señor Jesucristo. Es uno de los lugares más sagrados del cristianismo.

El famoso muro de las lamentaciones en Jerusalén

Muro de los lamentos peregrinación Tierra Santa Israel
Muro de los lamentos ProtoplasmaKid / Wikimedia Commons / CC-BY-SA 4.0

Este es el muy famoso, muro de las lamentaciones, que para los judíos, este es el sitio más sagrados de todos. Aquí esta la tradición hebraica de celerebrar el Bar Mitzva, por lo sagrado del lugar para ellos. El Muro de los Lamentos es sagrado para los judíos debido a que es una de las pocas partes que quedaron en pie luego de que los romanos destruyeran el Templo de Jerusalén. Su nombre significa Muro Occidental.

El Mar de Galilea y El Mar Muerto

Mar de Galilea y mar muerto Israel turismo peregrinación
Mar de Galilea y mar muerto Israel turismo peregrinación

Ambos mares, por ser de la zona, están muy nombrados en la Biblia. Pero además son dos lugares para visitar y pasar unas buenas vacaciones mientras hacemos el peregrinaje. En la foto de arriba, a la derecha tenemos en mar de Galilea, ubicado al norte de Israel, y en la foto de la izquierda tenemos el Mar Muerto, donde puedes flotar ya que esta a 416,5 m bajo el nivel del mar, que contiene una alta salinidad.

2 Comentarios

  1. si Dios lo permite luchare para conocer estos lugares importante para los cristianos y nosotros los catolicos.

Comments are closed.