La coronilla de la Divina Misericordia explicada
Esta oración fue recibida por Sor Faustina directamente del mismo Jesús el 13 y el 14 de septiembre de 1935, en Polonia. En su cuarto, ha tenido la visión de un Ángel, venido a castigar a la tierra por los pecados.
Cuando ha visto esta señal de la Ira de Dios ha comenzado a pedir al Ángel de ver la posibilidad de que el mundo hiciera penitencia.
Pero cuando se vio frente a la mismísima Santísima Trinidad, no tuvo el coraje de pedir esa penitencia para el mundo. Y sólo cuando sintió en su alma la fuerza de la Gracia de Jesús ha comenzado a rezar con las palabras que ha escuchado interiormente (las palabras de la Coronilla de la Divina Misericordia) y entences ha visto que el castigo se comenzaba a alejar de la Tierra. A la mañana siguiente entrando en la Capilla, Jesús, se le ha hecho presente y le ha enseñado con exactitud como se debe recitar esta oración.
El rezo de esta oración es una manera de unirnos al Sacrificio de Cristo por el perdón de los pecados, y apelar a ese sacrificio como fuente de Salvación. Recordándonos que Él nos ofrece en manera actual su misericordia, no sólo por los justos sino especialmente por los pecadores, por «el mundo entero».
LAS PROMESAS DE LA DIVINA MISERICORDIA DE JESUS:
Yo prometo al alma que venere esta Imagen que no perecerá. También prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. Yo, el Señor, la protegeré como a Mi propia Gloria” (Diario, 48)
“Por medio de esta imagen colmaré a las almas con muchas gracias, por eso que cada alma tenga acceso a ella” (Diario, 570)
“Ofrezco a los hombres un recipiente con el que han de venir a la Fuente de la Misericordia para recoger gracias. Ese recipiente es esta imagen con la firma: Jesús en Ti confío”(Diario, 327)
“Estos rayos protegen a las almas de la indignación de Mi padre. Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos, porque no le alcanzará la justa mano de Dios” (Diario, 299)
Jesús dijo que preservaría a las ciudades y casas en las cuales se encontrase esta Imagen. (Nota: Las importantes poblaciones de Cracovia y Vilna, donde estaba establecida esta devoción, fueron preservadas de la destrucción casi total de Polonia en la Segunda guerra mundial.)
A las almas que Confían:
“El alma que confía en Mi misericordia es la más felíz porque yo tengo cuidado de ella” (Diario, 1273)
“Las gracias de Mi misericordia se toman con un solo recipiente y éste es la confianza. Cuanto más confíe un alma, tanto más recibirá. Las almas que confían sin límites son Mi gran consuelo, porque en tales almas vierto todos los tesoros de Mis gracias. Me alegro que pidan mucho porque Mi deseo es dar mucho, muchísimo” (Diario, 1578)
“ He abierto Mi corazón como una fuente viva de misericordia. Que todas las almas tomen vida de ella. Que se acerquen con gran confianza a este mar de misericordia. Los pecadores obtendrán la justificación y los justos serán fortalecidos en el bien. Al que haya depositado su confianza en Mi misericordia, en la hora de la muerte le colmaré el alma con Mi paz divina” (Dario, 1520)
“Ningún alma que ha invocado Mi misericordia ha quedado decepcionada ni ha sentido confusión. Me complazco particularmente en el alma que confía en Mi bondad.” (Diario, 1541)
“Quien confía en mi misericordia no perecerá porque todos sus asuntos son Míos y los enemigos se estrellarán a los pies de Mi escabel” (Diario, 723)
A quienes propaguen la Divina Misericordia:
«A las almas que propagan la devoción a Mi misericordia, las protejo durante toda su vida como una madre cariñosa a su niño recién nacido y a la hora de la muerte no seré para ellas el Juez, sino el Salvador Misericordioso» (Diario, 1075)
“…a todos los que proclamen esta gran misericordia Mía. Yo mismo los defenderé en la hora de la muerte como Mi gloria aunque los pecados de las almas sean negros como la noche” (Diario, 379)
“ Todas las almas que Adoren Mi misericordia y propaguen la devoción invitando a otras almas a confiar en Mi misericordia no experimentarán terror en la hora de la muerte. Mi misericordia las protegerá en ese último combate” (Diario, 1540).
A quienes recen a la hora de la misericordia (3:00 pm):
» En esta hora nada le será negado al alma que lo pida por los méritos de Mi Pasión…»(Diario, 1320)
“En esa hora puedes obtener todo lo que pides para ti y para los demás. En esa hora se estableció la gracia para el mundo entero: la misericordia triunfó sobre la justicia” (Diario, 1572)
A quienes recen la Coronilla a la Divina Misericordia:
«Defenderé como Mi gloria a cada alma que rece esta coronilla en la hora de la muerte, o cuando los demás la recen junto al agonizante, quienes obtendrán el mismo perdón. Cuando cerca de un agonizante es rezada esta Coronilla, se aplaca la ira divina y la insondable Misericordia envuelve al alma y se conmueven las entrañas de Mi Misericordia por la dolorosa Pasión de Mi Hijo» (Diario, 811)
“Cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, Me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como el Juez justo sino como el Salvador Misericordioso.” (Diario, 1541)
«Reza incesantemente esta Coronilla que te he enseñado. Quienquiera que la rece recibirá gran Misericordia a la hora de la muerte. Los sacerdotes se la recomendarán a los pecadores como la última tabla de salvación» (Diario, 687)
“Cuando la recen los pecadores empedernidos, colmaré sus almas de paz y la hora de su muerte será feliz.” (Diario, 1541)
«A través de ella obtendrás todo, si lo que pides está de acuerdo con Mi Voluntad.» (Diario, 1731)
A quienes recen la Novena a la Divina Misericordia:
“Durante este novenario concederé a las almas toda clase de gracias” (Diario, 796)
Manera de Rezar la Coronilla de la Divina Misericordia
Se utiliza un rosario común de cinco decenas.
1. Comenzar con un Padre Nuestro, Avemaría, y Credo.
2. Al comenzar cada decena (cuentas grandes del Padre Nuestro) decir:
«Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo,
la Sangre, el Alma y la Divinidad
de Tu Amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
para el perdón de nuestros
pecados y los del mundo entero.»
3. En las cuentas pequeñas del Ave María:
«Por Su dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.»
4. Al finalizar las cinco decenas de la coronilla se repite tres
veces:
«Santo Dios, Santo Fuerte,
Santo Inmortal, ten piedad de
nosotros y del mundo entero.»
Dios los Bendiga a todos!
#Oracion #DivinaMisericordia #Jesus #Devocion https://t.co/qKoOI6xeqa
— Santa Virgen María (@santavirgenSVM) March 22, 2017
— Santa Virgen María (@santavirgenSVM) March 9, 2017
Gracias Dios por estos hermanos que pone en mi vida a través de este medio. Derrama abundantes gracias a cada uno,para que lleguen a muchos más,con un mensaje, con una palabra,con un apoyo.
Hoy no hay quien te escuche. Hay mucha soledad y usan éste medio sólo para llenarse de basura la mente y el corazón.
Los amo
Gracias hermana por tus cálidas palabras. Si algo de verdad y de Bien hay en nosotros, todo lo debemos al Señor. Nos unimos a ti y a todos los amantes de la palabra del Señor y de sus camino, permaneciendo en Oración los unos por los otros. Bendiciones!!!