Icono del sitio Santa Virgen Maria

ORACION A SANTA MARIA DIVINA PASTORA

Hoy 14 de Enero celebramos el día de Nuestra Señora Divina Pastora, y nos unimos en oración junto a todos nuestros hermanos que rezan en su procesión que es la más grande del mundo.

ORACION A SANTA MARIA DIVINA PASTORA

Santa María Divina Pastora, tu eres el refugio del pobre, eres fuente de amor, estrella que ilumina, lucero y maestra de oración.

Madre del Buen Pastor y de la Iglesia, te pedimos con nuestro corazón que nos lleves siempre por el camino hacia Dios.

Danos, Madre, la paz que buscamos y con ella la dicha eterna. Enséñanos a aceptar la voluntad de Dios y a amar de verdad a Jesús hoy y siempre.

Amén

Historia

La Divina Pastora es la patrona del estado Lara, Venezuela. En el año 1736, el párroco de la población de Santa Rosa, le encomendó a un escultor que le hiciera una imagen de la Inmaculada Concepción.

Sin saber por qué, la figura que llegó al pueblo fue la de la Divina Pastora y aunque el sacerdote quiso devolverla, no pudieron pues fueron incapaces de cargar el cajón en donde venía la estatua. El pueblo entero dedujo que este extraño hecho indicaba que la imagen religiosa deseaba quedarse en Santa Rosa.

UN MILAGRO PARA EL PUEBLO DE BARQUISIMETO

Además de esta curiosa historia, en el siglo XIX ocurrió otro hecho fantástico que consolidó a esta advocación como la patrona del estado Lara. En el año 1855 hubo una epidemia de cólera que afectó a Venezuela.

Una gran cantidad de familias de Barquisimeto sufrió graves consecuencias por este mal y desesperados le imploraron a la Virgen María frente a su imagen que los ayudara. Se cuenta que el sacerdote José Macario Yépez, párroco de la barquisimetana iglesia de la Concepción, se ofreció ante la Virgen a ser la última víctima de la enfermedad.

Algunas historias dicen que seis meses después del ofrecimiento, el sacerdote murió y la epidemia abandonó la ciudad; otras, indican que el mismo día de la petición cesó la epidemia.

FECHA EN QUE SE RECUERDA EL MILAGRO

En recuerdo de este milagro, todos los 14 de enero se realiza una procesión en honor a la Divina Pastora. Sale desde la población de Santa Rosa y pasea hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto. Y desde el 14 de enero y hasta el Domingo de Ramos (antes de la Semana Santa), la imagen de la Divina Pastora pasea por los 44 templos del estado Lara.

LA PROCESION MAS GRANDE DEL MUNDO

Cada año, miles de personas se reúnen para participar juntas en una de las procesiones más concurridas de Venezuela, en las que se recorren unos cinco kilómetros aproximadamente. Durante el resto del año, este icono religioso se encuentra ubicado en la iglesia de Santa Rosa, un pueblo cercano a la capital del estado Lara. Allí, todos los nativos de esta localidad venezolana veneran a la Divina Pastora con devoción, fe y esperanza

[masterslider id=»4″]

 

Salir de la versión móvil